"Allá cuelga mi vestido" es una obra por Frida Kahlo, es una obra que creó mientras estaba en estados unidos, ella estaba pasando por un mal momento ya que sufrió un aborto y la pérdida de su madre, su pareja Diego, se encontraba en ese país trabajando así que no estaba todo el tiempo con ella, debido a esto Frida se sentía muy sola. Ella añoraba regresar a México sin embargo Diego disfrutaba la vida en Estados Unidos y al terminar su trabajo en Detroit en 1933 la pareja se mudó a Nueva York donde Diego fue invitado a pintar un gran mural en el Rockefeller center, cuando la obra estaba casi terminada Diego fue expulsado del proyecto a petición de Nelson Rockefeller debido a que se negaba a remover un retrato de Lenin que hizo en la composición. El muralista se convirtió en el centro de una polémica sobre los derechos de expresión que tenían los artistas sobre su obra; sin embargo eventualmente el mural fue destruido. Quizá impulsada por la frustración que vivía Rivera, Frida realiza esta obra como crítica a la sociedad capitalista Estadounidense y a su supuesto nivel de desarrollo social, este cuadro es indicativo de la madurez plástica e ideológica que la artista había alcanzado. (fuente: wikipedia)
El vestido que cuelga, en medio de la ciudad de Manhattan representaría a Frida, no completamente, ya que representaría su presencia en la ciudad pero ellla en sí.
![images (1).jpg](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_43a96f4c6e544ba69cd4f1bf69ea7e95.jpg/v1/fill/w_236,h_213,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/33aaaa_43a96f4c6e544ba69cd4f1bf69ea7e95.jpg)