![descarga (1).jpg](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_3c07a3fac0544b1b87ab4a9a286fd7a3.jpg/v1/fill/w_204,h_247,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/33aaaa_3c07a3fac0544b1b87ab4a9a286fd7a3.jpg)
![descarga.jpg](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_1255c9645b52451895dff0848427247d.jpg/v1/fill/w_301,h_167,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/33aaaa_1255c9645b52451895dff0848427247d.jpg)
![images.jpg](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_42e3114e821a45c581231fc0f71f243f.jpg/v1/fill/w_225,h_225,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/33aaaa_42e3114e821a45c581231fc0f71f243f.jpg)
La identidad en el objeto se reconoce como lo que diferencia un objeto de otro, para mi esto es similar al diseño ya que el diseño también es lo que diferencia un objeto de otro. La identidad del objeto tiene que ver con su funcionalidad y relevancia porque puede que muchos objetos sirvan para lo mismo pero su identidad va a estar en la forma en que emplean su función, y eso depende totalmente del diseño. Ejemplo: los distintos encendedores que existen.