La habitación de Arles es una obra de Vincent Van Goh, esta muestra la habitación del autor en su estadía en Arles, Francia. La razón de la realización de esta obra, explica Vincent, es que quería expresar la tranquilidad que le daba esta habitación, para ello decía: «los muros lila pálido, el suelo de un rojo gastado y apagado, las sillas y la cama amarillo de cromo, las almohadas y la sábana verde limón muy pálido, la manta roja sangre, la mesa de aseo anaranjada, la palangana azul, la ventana verde", afirmando: "Había querido expresar un reposo absoluto mediante todos estos tonos diversos». Mediante estos diferentes tonos, Van Gogh hace referencia a Japón, a sus crespones y a sus estampas. Se justifica de este modo: «Los Japoneses han vivido en interiores muy sencillos y que grandes artistas han vivido en este país». Pese a que, para los japoneses, una habitación decorada con cuadros y muebles no parezca realmente sencilla, para Vincent es «un dormitorio vacío con una cama de madera y dos sillas». Alcanza, a pesar de todo, una cierta austeridad, por su composición constituida casi únicamente de líneas rectas y por la combinación rigurosa de superficies de color que compensan la inestabilidad de la perspectiva.
Vinvent Van Goh hizo tres pinturas de la habitacón de Arles.
![van01.jpg](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_a9ea93408ce148cba5756899350a9836.jpg/v1/fill/w_800,h_600,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/33aaaa_a9ea93408ce148cba5756899350a9836.jpg)