La simetría corresponde a la proyección de un cuerpo o figura con respecto a un eje, centro o plano. Esta simetría puede ser esférica (existe bajo cualquier rotación posible), axial (cuando hay un eje que no conduce a ningún cambio de posición en el espacio con los giros a su alrededor) o reflectiva (definida por la existencia de un único plano).
La simetría puede ser:
![Simetria_axial_triangulo.png](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_02ba3fc5a0c24f45822e5fba0b2346f6.png/v1/fill/w_550,h_476,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/33aaaa_02ba3fc5a0c24f45822e5fba0b2346f6.png)
Axial: es la simetría alrededor de un eje pero este no conduce a ningún cambio de posición en el espacio con los giros a su alrededor.
![foto6a.jpg](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_9b8c7571c4b940a7a9331947644551bf.jpg/v1/fill/w_845,h_569,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/33aaaa_9b8c7571c4b940a7a9331947644551bf.jpg)
Esferica: Simetria a un punto central, el sistema físico o geométrico tiene simetría esférica cuando todos los puntos a una cierta distancia del punto central son equivalentes.
![400px-Simetria-antitraslacional.svg.png](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_b3a9f866138f409d8ec7c41e4d0d8049.png/v1/fill/w_400,h_272,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/33aaaa_b3a9f866138f409d8ec7c41e4d0d8049.png)
Reflectiva: Una simetría donde la mitad de un cuerpo es el reflejo de la otra mitad. Se podría doblar la imagen y hacer que las dos mitades encajen.