top of page
Search

Método proyectual de Munari.

  • camilanuezz
  • Jul 23, 2015
  • 2 min read

Este método tiene como objetivo solucionar cualquier problema de diseño, esto bajo el seguimiento de 9 pasos, estos son:

1.- Definición del problema: consiste en definir el problema en su conjunto,considerando los limites por los cuales el proyectista deba moverse.

2.- elementos del problema: el problema se descompone en los elementos, estos se definen uno a uno y ya teniendo eso, es más facil conectar las ideas.

3.-Recopilación de datos: Seleccionar todos aquellos elementos que eriquezcan la complejidad del problema.

4.- Análisis de datos: Con todos los datos recogidos, se analizan y se ve las sugerencias sobre qué es lo que no hay que hacer para proyectar bien una lámpara(ejemplo).

5.- Creatividad: La creatividad reemplazará la idea intuitiva. La creatividad sustituye el lugar de la idea y procede según su método. La idea se vincula a la fantasía, puede proponer soluciones irrealizables por razones técnicas, materiales o económicas en cambio la creatividad se mantiene en los límites del problema, límites derivados por los datos coleccionados.

6.-Materiales-tecnicas: tener en cuenta los materiales y la tecnologia que el diseñador tiene a su disposición. El diseñador no puede hacer su proyecto sin tener en cuenta este punto.

7.- Experimentación: el proyectista debe realizar su proyecto con los materiales propuestos, para asegurarse si sirven o no. La experimentación permite descubrir nuevos usos de un material o de un instrumento.

8.- Modelos Consstructivos: Ya con la experimentación y los materiales decididos, se puede crear un modelo. Aún no se sabe que forma tendrá el objeto pero el margen de errores esta reducido. Entre los datos coleccionados se puede construir ya un boceto para modelos parciales.

9- Verificación: Hay que verificar el modelo/s creado prensentandóse a un determinado número de usuarios y se les pide que emitan un juicio lo más sincero posible y objetivo. Luego se pueden empezar a preparar los dibujos constructivos a escala o a tamaño natural, con todas las medidas exactas y todas las indicaciones necesarias para la realización del prototipo.

10.- Bocetos, los dibujos constructivos: Los dibujos constructivos tendrán que servir para comunicar a una persona que no esté al corriente de nuestros proyectos todas las informaciones útiles para preparar un prototipo.

Este método de proyección es un esquema que no es fijo, no esta completo, no es único. Es un esquema flexible.

No obstante, si hay alguien capaz de demostrar objetivamente que es mejor cambiar el orden de alguna operación, el diseñador está siempre dispuesto a modificar su pensamiento frente a la evidencia objetiva, y es así como cada uno puede aportar su contribución creativa a la estructuración de un método de trabajo que tiende, como es sabido, a obtener el máximo resultado con el mínimo esfuerzo.

 
 
 

Comments


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page