Es la disciplina que se encarga de analizar la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema con el objetivo de promover el bienestar humano y el rendimiento del sistema. La ergonomía propone que la tecnología y las personas funcionen a la par. Esta práctica permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de la tecnología y de entornos artificiales. Los objetos ergonomicos son aquellos que ofrecen comodidad al usuario y un buen nivel de productividad. La silla del ordenador es un ejemplo de objeto ergonomico ya que hay personas que pasan el día entero en el computador, ya sea por trabajo u otra cosa, y creando una silla más cómoda para esta situación evitaría lesiones o dolor de espalda, etc. La ergonomía busca lograr ventajas para los empleados, modificando do lo relacionado con la comodidad de las sillas, el ruido o la altura de la superficie de trabajo con respecto a la altura del codo.
La ergonomía se utiliza nociones de la ingeniería, la fisiología, la biomecánica y la psicología, entre otras ciencias, para cumplir con sus objetivos de eficiencia y comodidad.