El arco en las matematicas se define como la parte de la circunferencia (borde) de un círculo, la parte de una curva. El arco en el ambito arquitectonico eslo que permite sustentar el peso de la construcción sobre un hueco en un muro. El arco está formado por un conjunto de piezas llamadas dovelas que cubren en forma de cuña el vano en el muro, de forma que la presión se descarga hacia los extremos y cae sobre los muros laterales. En la parte superior del arco se coloca una dovela llamada clave.
Se llama así a las estructuras construidas actualmente con forma arqueada, aunque sean de una sola pieza, y que, en sus apoyos, funcionan del mismo modo que los construidos con dovelas.
Estos funcionan como u nconjunto que transmite las cargas, sean propias o provenientes de otros elementos, estos son sometidos a esfuerzos de compresión, fundamentalmente, pero transmiten empujes horizontales en los puntos de apoyos, hacia el exterior.
Tipos de arcos:
*Arcos circulaes de un solo centro
*Arcos circulares de más de un centro
*Acos no circulares de dos centros
*Arcos no circulares de tres centros
otros tipos de arco:
Arco de descarga: Arco ciego que se sitúa encima de un dintel o de otro arco para descargarlos de peso. Normalmente, absorbe las cargas superiores sólo parcialmente (pues en caso contrario serían inútiles los dinteles o arcos inferiores). Sin embargo, no es infrecuente que el dintel inferior obedezca únicamente a motivos estéticos, cuando se pretende mantener una imagen de arquitectura adintelada, como sucede por ejemplo en el periodo neoclásico.
![](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_26f662c894144a21ae986baf0603be1c.jpg/v1/fill/w_150,h_113,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/33aaaa_26f662c894144a21ae986baf0603be1c.jpg)
Arco conopial: Arco conopialArco formado por cuatro segmentos de arco de círculo, dos de los cuales están invertidos y tienen su centro por encima del arco y se encuentran en la clave formando una escotadura. La palabra conopial, proviene etimológicamente de la palabra latina conopeum, que significa cortinaje o colgadura que a modo de dosel cubre una cama. Este arco es muy utilizado durante los siglos XVI en la arquitectura gótica tardía.
![](https://static.wixstatic.com/media/33aaaa_4a7fe4dbcd174d60a6b4334bef63f33e.png/v1/fill/w_100,h_112,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/33aaaa_4a7fe4dbcd174d60a6b4334bef63f33e.png)